FUENTE: http://www.xataka.com/libro-electronico/todo-lo-que-puedas-leer-comparamos-los-principales-servicios-de-lectura-en-tarifa-plana?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29
La lectura no se libra de
los modelos de tarifa plana
y lo que comenzó con pequeños proyectos, algunos de ellos nacionales,
ha terminado por convertirse en una lucha muy reñida donde cinco
empresas luchan por ofrecernos un catálogo de libros muy extenso a
cambio de pagar una cierta cantidad cada mes.
Con el reciente estreno de Kindle Unlimited en España, nos toca hacer un repaso de
las principales opciones
que tenemos a día de hoy. Cinco servicios que quieren ser la librería
digital de nuestras pantallas digitales. La competición está muy reñida y
elegir una u otra resulta difícil. Veamos qué ofrece cada uno de ellos.
24Symbols, pioneros en España
24Symbols empezó a dar sus
primeros pasos en España cuando servicios como Spotify comenzaban a
despuntar y muchos lo empezaron a comparar con la plataforma de música
en streaming. Su evolución en estos años se ha dejado notar y a día de
hoy es una opción que está disponible en
varias plataformas para móviles así como un lector web para que tengamos nuestra librería en el ordenador también.
En su opción gratuita podemos leer unos cuantos libros con publicidad
pero si queremos disfrutar de todas las ventajas tenemos una opción
Premium de 9 euros al mes donde podemos acceder a todo el catálogo (
unas 200.000 obras) y leer online tanto en móvil como en tablet u ordenador. Cuenta con un periodo de prueba gratuito de 30 días.
Nubico, la otra opción nacional
Esta joint venture creada a partes iguales
entre Telefónica y Círculo de Lectores
creó una plataforma digital de libros electrónicos que además de la
opción multidispositivo venía apoyada por lectores de tinta electrónica
propios. Además del modelo de compra de obras sueltas, cuenta con
un modelo premium por 8,99 euros al mes.
Su catálogo consta de "miles de libros", una cifra un tanto ambigua
que nos hace pensar que la cantidad es inferior a la de 10.000 obras.
Cuentan con aplicación tanto para iOS como Android así como la
posibilidad de leerlo desde el ordenador tanto online como offline. Esta
tarifa está
limitada a utilizarla en cinco dispositivos como máximo.
Oyster, uno de los gigantes anglosajones
Amazon tiene mucho nombre por el gigante que es pero dentro del mundo
de la lectura en tarifa plana tiene dos grandes competidores y uno de
ellos es
Oyster. Su servicio consisten en una tarifa plana de 9,99 dólares y cuenta con un catálogo de
más de 500.000 libros. De los servicios que tienen periodo de prueba, es el que menos días ofrece: solo 14 días.
Oficialmente no han llegado a España pero se puede usar el servicio en
iPhone, Android, PC, Amazon Kindle Fire y Nook HD
sin ningún problema. Podemos gestionar nuestra librería a nuestro gusto
y su acuerdo con diferentes editoriales le da mucho empaque a la
colección de obras que hay disponible. Poco conocido más allá del
círculo tecnólogo pero una opción bastante atractiva. De los cinco
analizados, es el único que no está disponible en España.
Scribd, un catálogo muy extenso
El otro gran competidor de Kindle Unlimited se llama
Scribd y también cuenta con un catálogo que
supera el medio millón de referencias.
Su precio es ligeramente inferior (8,99 dólares) y está disponible
tanto para ordenadores como tablets y smartphones, solo iOS y Android en
este caso.
El periodo de prueba es de treinta días y las funciones son parecidas
a las que ofrecen los otros servicios: creación de biblioteca,
seguimiento de los libros que vamos leyendo, lectura offline... Su
principal atractivo es la ligera diferencia de precio y su
disponibilidad en más de 100 países.
Amazon Kindle Unlimited
A
Kindle Unlimited
lo conocimos en verano y ahora, cuatro meses más tarde, lo vemos en
España. De las cinco opciones disponible es quien tiene el catálogo más
grande: 700.000 libros de los cuales
25.000 están en la lengua de Cervantes. Su precio es de 9,99 euros y está disponible en todas las plataformas prácticamente, incluido Windows Phone y Blackberry.
A su favor, como Nubico, tiene el poder leer los libros digitales
sobre un lector de tinta electrónica. El periodo de pruebas es de 30
días y teniendo en cuenta que en poco más de tres meses ha crecido en
100.000 obras, es de esperar que vayamos ampliando la colección cada
poco tiempo. Para acabar, os dejamos una tabla comparativa con las cinco
opciones.